jueves, 27 de julio de 2017

cuando al término de la misma se desvaneció a causa de un infarto al corazón.

Dan último adiós a bombero de Chimalhuacán
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Protección Civil y Bomberos, rindió un homenaje de cuerpo presente al bombero Bernardo Isidro Hernández de 51 años, quien falleció en cumplimiento del deber.
Compañeros bomberos, paramédicos y policías de Seguridad Pública de Chimalhuacán se despidieron de su colega en las instalaciones de Protección Civil en una ceremonia emotiva que incluyó un minuto de silencio, toques marciales por parte de la Banda de Guerra de la Policía Municipal, además de aplausos y porras de amigos y familiares.
El director de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que Isidro Hernández realizaba una capacitación de Rescate en Zonas Extremas y Semiacuaticas, cuando al término de la misma se desvaneció a causa de un infarto al corazón.
“De inmediato le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital más cercano; sin embargo, a causa del paro cardiaco perdió la vida”.
Hernández Salas reiteró su apoyo a los familiares del bombero fallecido en cumplimiento del deber, al tiempo en que recordó que Bernardo Isidro dedicó su vida a brindar seguridad a los chimalhuacanos.
Al término de la ceremonia, en una muestra de agradecimiento y reconocimiento a su labor, compañeros le dieron el último adiós al caído, subieron el féretro a un camión motobomba, el cual lo acompaño durante 17 años de servicio combatiendo incendios para llevarlo a su última morada.

+++

Por su parte la directora del ISEM, Elizabeth Dávila Chávez, indicó que en las próximas dos semanas se realizará

Inicia equipamiento de Hospital General San Agustín

El gobierno de Chimalhuacán, que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, y autoridades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), acordaron iniciar en los próximos días el equipamiento del Hospital General San Agustín.

La presidenta municipal detalló que la construcción del edificio está por concluir, por ende en las próximas semanas empezará la instalación de equipo en áreas como cirugía general y medicina interna, cuartos aislados y consultorios.

“Para la construcción del hospital el gobierno municipal invirtió aproximadamente 120 millones de pesos; mientras que el gobierno del Estado de México erogará un presupuesto de 130 millones de pesos para el equipamiento”.

Detalló que el hospital contará con 28 camas de internamiento y dos pediátricas, además ofrecerá servicios de cirugía general, urgencias, quirófanos, pediatría, ginecología, odontología, Rayos X, área de ultrasonido, farmacia y laboratorio.

Pineda Ramírez comentó que con esta obra, se beneficiará a más de 135 mil chimalhuacanos.

Por su parte la directora del ISEM, Elizabeth Dávila Chávez, indicó que en las próximas dos semanas se realizará la primera etapa de instalación de mobiliario y equipo médico en el nosocomio.

Cabe destacar que además de la construcción del Hospital General San Agustín, el gobierno local y el ISEM trabajan de manera conjunta para ampliar los servicios médicos en el municipio con la instalación de las áreas de hemodiálisis y donación de sangre en el Hospital General 90 camas de Chimalhuacán.

+++

lunes, 17 de julio de 2017

última constancia de estudios, comprobante de domicilio, credencial de elector y CURP, así como dos fotografías tamaño infantil.

Inicia proceso de inscripción a Escuelas de Artes y Oficios de Chimalhuacán

Para ofrecer mayores oportunidades de desarrollo a jóvenes y adultos, el Gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con autoridades estatales, emitió la convocatoria de inscripción para una decena de cursos que se imparten en las Escuelas De Artes y Oficios (EDAYO) ubicadas en territorio local.

“A través de los convenios realizados con el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), en los EDAYO se imparten cursos a bajo costo con la finalidad de capacitar a la población para ingresar al campo laboral o bien auto emplearse”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

La edil, explicó que en las instalaciones de los EDAYO Chimalhuacán I y II, ubicados en los barrios Orfebres y Fundidores respectivamente, se ofrecen cursos y talleres de carpintería, computación, confección versátil de prendas, contabilidad, cultora de belleza, electricidad, gastronomía, mecánica automotriz, gastronomía, inglés y secretaria ejecutiva.

Los cursos tienen un costo de recuperación de entre 150 y 350 pesos; al finalizar los participantes reciben una constancia por parte del ICATI que avala los conocimientos adquiridos.

Para el proceso de inscripción, los aspirantes deberán presentar una copia de los siguientes documentos: acta de nacimiento, última constancia de estudios, comprobante de domicilio, credencial de elector y CURP, así como dos fotografías tamaño infantil.

Para mayor información el gobierno local y autoridades educativas ponen a disposición de la ciudadanía los números telefónicos de ambas instituciones: 51-11-12-32 del EDAYO I y 26-13-19-36 de la Escuela de Artes y Oficios número II.

+++

miércoles, 21 de junio de 2017

estará ubicada en la calle Poyomatl, esquina con Amilotl en el barrio Canasteros.

Aprueban nueva área recreativa en el barrio Canasteros

Síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por mayoría la construcción de una área recreativa en el barrio Canasteros, la cual se edificará con una inversión de 2.4 millones de pesos del programa anual de Infraestructura, en su vertiente Espacios Públicos y Participación Comunitaria de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

“Esto es el resultado de las gestiones del gobierno municipal realizó ante su similar federal, con una inversión bipartita en la que cada uno aportará un millón 200 mil pesos del ejercicio fiscal 2017”, señaló la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, el titular de la Dirección de Obras Públicas local, Armando González Mejía, informó que este espacio se construirá en una superficie de 810 metros cuadrados y estará ubicada en la calle Poyomatl, esquina con Amilotl en el barrio Canasteros.

El espacio recreativo contará con juegos infantiles, ejercitadores al aire libre, mesa de ajedrez, módulos sanitarios y áreas verdes.

“Este espacio permitirá que la población tenga un lugar donde pueda realizar ejercicio cerca de casa, fomentando la actividad física e inhibiendo las conductas antisociales”, comentó la alcaldesa.

Cabe destacar que actualmente Chimalhuacán cuenta con 35 espacios recreativos distribuidos por todo el territorio local, como parques, plazas, deportivos y albercas.

+++

Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado De México indicó que en el mismo periodo ha atacado de manera frontal los delitos de alto impacto,

Gobierno del estado debe resolver demandas que afectan a la operatividad de Policía de Chimalhuacán

Durante el Consejo Municipal de Seguridad, donde se reúnen autoridades de los tres niveles de gobierno, el titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, Cristóbal Hernández Salas, exhortó a que autoridades estatales solucionen demandas que afectan la operatividad de la corporación.

Señaló que existen 20 cámaras de videovigilancia del proyecto M-171 de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), las cuales solicitó su rehabilitación y agregó: “planteamos que nos den en comodato los equipos, para que con un esfuerzo del gobierno municipal se renueven para sumarlos al monitoreo de la localidad”.

En el Consejo Municipal las corporaciones de los tres niveles de gobierno rinden informe de las acciones destacadas: la Policía de Chimalhuacán informó que presentó a más de 100 presuntos delincuentes al Ministerio Público, como resultado de los más de mil dispositivos y operativos que realizó en el último mes en coordinación con la CES, Grupo Táctico Operativo (GTO) y Base de Operaciones Mixtas (BOM).

Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado De México indicó que en el mismo periodo ha atacado de manera frontal los delitos de alto impacto, pues le dieron seguimiento a 14 carpetas de investigación vinculadas con Juez de Control por delitos como robo en sus diversas modalidades, portación de armas prohibidas, violación, entre otros ilícitos.

En ese tenor reconocieron el esfuerzo de Seguridad local por una eficiente coordinación a través del área operativa con su Grupo Táctico Centauros, mismo que participó en la captura de cuatro personas vinculadas al delito de privación de la libertad en el Ejido Santa María, además de la Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), la cual colaboró para que una menor regresara con su progenitora, como resultado de un mandamiento judicial.

Cabe destacar que durante la sesión ordinaria del Consejo, delegados, presidentes de Comités de Participación Ciudadana y ciudadanía en general exponen las problemáticas en materia de seguridad de sus comunidades, para que las autoridades les den seguimiento oportuno”.

El comandante municipal indicó que la Secretaría de Movilidad del Estado de México debe destrabar un trámite burocrático que obstaculiza el saneamiento del depósito vehicular municipal, con lo cual iniciaría el programa “Chatarrización y Reciclado.

“Desde octubre del 2015 Tránsito Municipal ha cumplido con todos los requisitos para la chatarrización de más de mil 200 vehículos abandonados que se encuentran en el depósito municipal; sin embargo, la dependencia estatal se ha negado a atender las peticiones”.

Asimismo, Hernández Salas pidió que se revisen los parámetros con los que se evalúa a los aspirantes a Policía Preventivo de Chimalhuacán, pues se cuenta con 80 cursantes que no fueron aceptados por el Centro de Control de Confianza del Estado de México, lo que resulta en un gasto innecesario para la Corporación Municipal por concepto de formación de elementos de seguridad.

Finalmente, el titular de Seguridad local exhortó a la población a denunciar el mal actuar de algunos policías y, reiteró, en que no permitirá conductas que vayan en contra de la misión de la corporación, que es la de brindar seguridad a los chimalhuacanos.

+++

martes, 13 de junio de 2017

La autoridad municipal reitera el llamado urgente que durante años ha hecho al ISEM para cubrir las necesidades,

Urge personal y equipamiento en Hospital Vicente Guerrero del ISEM

El gobierno municipal de Chimalhuacán hace un llamado a su similar estatal para cumplir con el compromiso de equipar y cubrir la plantilla del personal médico y de enfermería en el hospital Materno Infantil 60 camas Vicente Guerrero, a fin de brindar atención integral, digna y oportuna.

El Hospital fue inaugurado en julio de 2011; sin embargo, la plantilla laboral aún no está completa, pese a las reiteradas gestiones que realizó la autoridad municipal de Chimalhuacán ante su similar estatal. Desde entonces el Ayuntamiento se ha mantenido vigilante y solidario con las pacientes del nosocomio.

El llamado urgente para equipar y cubrir al 100 por ciento las necesidades del Hospital Materno Infantil, que depende directamente del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), responde a las demandas de los chimalhuacanos, quienes exigen un trato digno, adecuado y oportuno.

En redes sociales circula un video en el que una mujer permanece en labor de parto en plena vía pública, auxiliada únicamente por señoras que se encuentran en las inmediaciones del nosocomio Vicente Guerrero, quienes cubren al infante y angustiadas esperan el auxilio del personal médico.

A pesar de los fuertes dolores y súplicas de la madre, el personal del hospital Materno Infantil Vicente Guerrero se negó a internarla, porque supuestamente le faltaban muchas horas para que naciera el bebé; pero la mujer terminó dando a luz en la banqueta, fuera del nosocomio.

La autoridad municipal reitera el llamado urgente que durante años ha hecho al ISEM para cubrir las necesidades, tanto del nosocomio Materno Infantil Vicente Guerrero como el del Hospital 90 camas, este último está en proceso de rehabilitación; sin embargo, el gobierno estatal mantiene un retraso considerable en los trabajos.

La atención inadecuada por falta de personal ha ocasionado que los chimalhuacanos se trasladen a nosocomios de otros municipios como Ixtapaluca o Texcoco, lo que representa un fuerte gasto económico para los grupos vulnerables.

Los chimalhuacanos merecen servicios de salud dignos, por ende el gobierno local se mantendrá al pendiente de la solución inmediata a esta problemática.

+++

jueves, 8 de junio de 2017

Está en desarrollo el levantamiento de muros de lo que serán los laboratorios y el área de docencia

Avanza construcción de nuevo campus de la UPChi

La construcción del nuevo plantel de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), ubicado en la zona de los Tlateles, presenta un avance del 50 por ciento y se estima esté concluido durante el segundo semestre del presente año, indicó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Señaló que durante las últimas semanas concluyeron los trabajos de colocación de cimientos, proceso que llevó varios meses debido a las características de suelo del predio ubicado en el Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO).

“Para poner los cimientos fue necesario realizar estudios de mecánica de suelos, así como revisar a detalle los terrenos en donde se ubicará esta unidad académica. Está en desarrollo el levantamiento de muros de lo que serán los laboratorios y el área de docencia”, indicó la rectora de la UPChi, Mireya Hernández Rodríguez.

Explicó que de acuerdo con el convenio establecido con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), la obra deberá estar lista durante los próximos meses a fin de iniciar clases octubre.

La rectora de esta casa de estudios comentó que la matrícula actual de la UPChi está integrada por 285 estudiantes, que actualmente realizan sus actividades en una sede compartida con el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh):

“Con este nuevo plantel, más jóvenes de Chimalhuacán y demarcaciones circunvecinas se desarrollarán profesionalmente y se integrarán al ámbito laboral, coadyuvando al progreso de nuestro municipio”.

Cabe destacar que la UPChi ofrece sus servicios desde hace 3 años impartiendo las ingenierías de: Logística y Transporte, Sistemas Estratégicos de Información e Ingeniería Civil; así como la Licenciatura en Terapia Física.

+++